martes, 16 de abril de 2013

Absenta #02 Variantes en su preparación.




Variantes

Las variedades no tradicionales se han elaborado mediante una mezcla en frío de las hierbas y esencias con alcohol. A veces se denominaba a este producto 'mezcla de aceites', este tipo de absenta no es necesariamente malo pero es considerado generalmente de inferior calidad que el de la absenta cuya elaboración procede de la destilación con su característico sabor amargo en el retro-gusto.
El contenido de alcohol en la mayoría de las botellas es extremadamente alto, pudiendo rondar normalmente entre los 55 y los 80 grados,1 aunque pudiendo alcanzar grados más bajos de 45º y alcanzar límites incluso más altos, hasta los 89,9º.2 Debido a esta fuerte concentración de alcohol y de componentes de las hierbas, generalmente no se toma «directamente», y por ello su consumo está unido a un ritual de preparación, que incluye el que sea diluida con agua.1
Históricamente ha habido cinco grados de absenta en orden creciente de contenido alcohólico: ordinairedemi-finefinesupérieure y Suisse (que no denota su origen). La de máxima calidad (Suisse) tenía un contenido alcohólico de entre 65 y 72%, la fine un 55% y la ordinaire un 45%.3 A finales del siglo XIX se elaboraban productos falsificados de absenta donde ocasionalmente se adulteraba con virutas de cobre, zinc o índigo con el objeto de dar color verde y sabores característicos. La adulteración con cloruro de antimonio para producir el efecto louché y junto con el dopaje de otros productos tóxicos contribuyeron a que la absenta tuviera una reputación de inductora a la alucinación.
Actualmente existen diversas variedades que, para acentuar su sabor, utilizan menta e incluso cannabis. No obstante conviene recordar que muchas de las hierbas empleadas en la elaboración pueden ser venenosas en grandes concentraciones. Es por esta razón que se aconseja no tomar esta bebida pura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario