miércoles, 17 de abril de 2013

Onagra




Oenothera, comúnmente llamada onagra, es un género de aproximadamente 125 especies de hierbas anuales, bienales y perennes . Es el género tipo de la familia Onagraceae. Se llaman erróneamente prímula, por confusión con el inglés primrose).
La planta y sus semillas han sido usadas por los indios americanos durante siglos. Usaban la planta como infusión en agua caliente para curar heridas, problemas cutáneos e incluso el asma. La onagra sólo aparece en Europa a partir del siglo XVIII.
La Oenathera biennis u Onagra común, es nativa de Norteamérica y una planta de jardín muy popular, que se ha naturalizado en ciertas partes deEuropa y Asia. Sus flores amarillo pálido se abren durante la tarde, de ahí su denominación de "onagra vespertina".
Las semillas de la onagra común contienen ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso esencial raro. El aceite de dichas semillas se utiliza para reducir los dolores del síndrome premenstrual.
Fue asignada al género Onagra, que da su nombre a la familia Onagraceae. Onagra - "(comida de) onager" - fue utilizada por primera vez en botánica en 1587 y en una publicación inglésa en P. Miller's 1754 Diccionario de Jardín: Abridged. Su nombre moderno, Oenothera - utilizado por primera vez por Linnaeus en su Systema naturae - tiene también un origen relacionado con el burro, con el significado de "atrapa asnos". En griego oeno significa "burro", mientras thera significa "coger, atrapar, perseguir". Se cree que el nombre se refiere a la cualidad de la planta que puede ser utilizada para atrapar burros y otros animales. En 1860, William Baird sugirió, sin embargo, que oeno podría ser interpretado como "vino" en griego. Creía que se refería al hecho de que la raíz comestible de Oenothera biennis se utilizaba como un aditivo de sabor para el vino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario