domingo, 24 de marzo de 2013

Medicina Tradicional China MTC



Esta medicina se basa en el concepto de chi (o energía vital) equilibrado, que se cree recorre el cuerpo de la persona. Quienes practican esta medicina proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas delyin («energía» negativa) y el yang («energía» positiva). Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del chi y se produce un desequilibrio del yin y el yang. Los componentes de este tipo de medicina comprenden terapias de hierbas y alimentación, ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación[cita requerida], acupuntura y masajes reparadores.

Se considera una de las más antiguas formas de medicina oriental, término que engloba también las otras medicinas de Asia, como los sistemas médicos tradicionales de Japón, de Corea, del Tíbet y de Mongolia.
Tiene como base filosófica la observación y el conocimiento de las leyes fundamentales según las cuales estas gobernarían el funcionamiento del organismo humano, y de su interacción con el entorno, siguiendo los ciclos de la naturaleza; buscando de tal manera aplicar esta comprensión al tratamiento de las enfermedades y el mantenimiento de la salud con métodos diversos.
Como en toda Medicina alternativa, hay que resaltar que en ningún estudio científico riguroso se ha demostrado su eficacia mas allá del efecto placebo, la bien estudiada respuesta estadística que dice que cuando te encuentras mal no sueles ir a peor sino que tienes una ligera mejoría, y el efecto del propio sistema inmunitario ante la enfermedad, que puede ganar la batalla tras un tiempo mas o menos largo de forma autónoma.


Content from the Wikipedia article licensed under CC-BY-SA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario